https://sanacionempresarial.com/

«En Ruta al 2017» Ingresos Pasivos

Participación de Maryluz Medel en el webinar «En Ruta al 2017»
Invitación a construcción de Ingresos Pasivos, como una fuente adicional de ingresos los cuales una vez han sido implementados se generan de forma automática y pasos que en experiencia de la conferencista allanan el camino para llegar a estos ingresos.

¿Pensando en un Negocio?

urparte2

La vida tiene que ver con tu coherencia interna… hoy día muchos al parecer fueron a la misma escuela, otros decidieron ser como Vicente «… donde va la gente», el resto se creyó que hay que hacer lo mismo para entrar en el mundillo de los llamados «exitosos»

Primero déjame decirte: Haz lo que quieras y decidas, pero luego no llores…. porque nadie engaña a nadie, en el mundo de los negocios todavía hasta hoy, hay algo que se llama ley de oferta y  demanda… y algo más El Libre Mercado….

Lo que actualmente se practica en el mundo de los negocios y que no estás en nada si no muestras tu impactante casa, tu impecable familia, tu hermosa rubia (O tu rubio), tu fabuloso vehículo y ojala pudieras mostrar tu avión privado, helicóptero, en su defecto que viajas mucho, o por lo menos que lo haces en clase privada…. Tener todo esto y disfrutarlo no lo critico, no lo juzgo… es más me encanta! Espectacular, me gusta! No es bueno, no es malo…. El punto está en cuál es tu pensamiento al diseñar desde aquí tu negocio. El otro punto, quienes siguen esta enseñanza, quienes te compran, cuando no consiguen lo que se les ha mostrado o la idea que se les ha vendido, cuál es su pensamiento y consecuente emoción!

Yo resumo para mí, quién engaña a quién? De un lado vemos permanentemente campañas o invitación a negocios en los cuales se acostumbra conseguir los clientes mediante engaño o deslumbrarlos (método espejito). Del otro lado cantidad de potenciales clientes ávidos de que los sigan engañando… quien tiene la razón? Quien tiene la culpa? Es responsabilidad de quién?

Lo dejo aquí, en los negocios como en la vida (nivel de espacio-tiempo) todo tiene que ver con tu coherencia interna. Eres emprendedor, empresario, trabajador independiente, te dejo esta reflexión… y pregúntate, en dónde y cómo te encuentras tú? Seguirás cómo hasta ahora? #MaryluzMedelCoach escríbeme a info@economiaconvergente.com

thinking

Libertad Financiera?

LibFinEste concepto es el pan de cada día… es lo que más se escucha hoy por doquier, en la tv., a través del internet y en cargas enormes de emails que se reciben con mensajes sobre el asunto, en fin es muy popular. La razón es que a todos atrae, la Libertad Financiera es muy importante, es el sueño anhelado. Libertad Financiera es el tema principal de invitaciones a seminarios, cursos o para ingresar a negocios cuyo punto motivador es abandonar un empleo y convertirse en el propio jefe, satisfacer experiencias, cumplir sueños, mejorar el mundo, tener una existencia sin problemas, alcanzar las relaciones perfectas, que no falte nada para sobrevivir y tener para imprevistos y posibles peligros.

Desde todo punto de vista Libertad Financiera es una idea fascinante, atrayente. Es que dejar de pensar verdaderamente en dificultades económicas y por fin tener mucho tiempo para disfrutar con la familia, viajar juntos, tener dinero y además ser el propio jefe, a cualquiera hace pensar más de dos veces.

Es cierto esto? Desde mi perspectiva sí es cierto y no es cierto…. muchos lo logran, muchos otros no a decir verdad; es mucha más la mentira que se muestra o se dice que lo verdaderamente cierto. El enredo radica en que los promotores de todo esto saben que el modelo ya no funciona, lo siguen promoviendo porque obviamente a ellos les da resultado, de tanta gente que cae en sus promociones, de una gran parte de ellos reciben el producto de sus ventas. De tal suerte que como dije antes, funciona para muchos no para todos.

El modelo no funciona porque se sostiene en 4 errores o marcadores de los cuales he hablado y escrito en varias oportunidades. Estos errores/marcadores promueven: 1. La Necesidad/Carencia; 2.  La Protección; 3. La Competencia/Comparación; 4. Ego/Identidad. Marcadores que se alimentan en la desconexión del individuo con su ser interior haciéndole tener una existencia de viajero incansable y recolector de experiencias internamente insatisfechas.

Si tú eres de los que luchan por encontrar Libertad Financiera debo decirte que eres merecedor de más que eso, me refiero al disfrute de LIBERTAD, a la cual accederás una vez hagas consciencia de quien eres realmente, dónde estas hoy, aceptar tu pasado como el combustible para tu futuro, reconocer los 4 marcadores y observar cómo ellos han moldeado tu existencia actual en todas las áreas de tu vida. Ser consciente es el boleto a la anhelada Libertad y para todo lo que te propongas en consciencia si quieres ser tu propio jefe y dirigir tu propio negocio.

Tu que has encontrado tantos obstáculos en el logro de “tus anhelados sueños” estoy segura te interesa conocer más de esto que he comentado hoy. Escríbeme a info@economiaconvergente.com te prometo que tu vida y tu economía será diferente.