¿Qué Hacer?
Es la pregunta persistente desde que abres tus
ojos en la mañana hasta que te vas
a dormir…
Para responder a esa necia pregunta…
Debo decirte que tu única alternativa es…

Let’s the music be…

Propósito y Ausencias – ReinventateNow con Maryluz
Dedico este Podcast de hoy a todas las personas que sufren la ausencia de un ser querido… Tal vez tú que me escuchas seas afortunado y hasta este momento no has perdido a nadie… o tal vez seas como yo que he pasado por toda clase de pérdidas…
“Se ha dicho, que el tiempo cura todas las heridas'. No estoy de acuerdo. Quedan las heridas. Con el tiempo, la mente, protegiendo su cordura, los cubre con tejido, cicatriza y el dolor disminuye. Pero nunca se ha ido”.
― Rose Fitzgerald Kennedy
Hemos estado hablando de Propósitos, de sueños… y desde hace unos días tal vez por hechos ocurridos en el país, el tema de las ausencias ha aparecido de nuevo en mi mente…
¿Mantener en la memoria a quienes ya no están con nosotros, cuál es el propósito de esto? A nivel país, el propósito es mantener la llama de la gratitud hacia quienes han dado la vida por defenderlo. Sin embargo, a nivel de la vida de las personas entre los que recordamos hay papás, mamás, esposos, hijos…
Mucha gente se pregunta como no recordarlos sin tristeza o que hacer para aliviar el dolor de su ausencia… ¿Es posible?
Si. Si es posible y depende de otros factores. Por ej. El tiempo, quien es la persona que nos falta y también de la decisión que tomamos con respecto a nosotros mismos, los que quedamos…
¿El dolor pasa? Si y no… el dolor de perder un hijo no pasa, permanece… el dolor de las demás perdidas pasa… y es aquí donde debo incluir otros factores que influyen… Con cada perdida se va también un propósito, un sueño… en el caso de la perdida de nuestros padres, abuelos, todos soñamos tenerlos por siempre, sin embargo, biológicamente sabemos que no es posible, desde el diseño del humano físicamente es no posible, por tanto, el propósito se cumple y se va con ellos… quienes nos anteceden biológicamente se van primero y nuestras células, nuestro cerebro, etc. Tiene esa información por tanto se asimila más pronto.
Cuando se pierde la pareja, se va la persona y con ella se va la relación, se va un propósito para el cual dos personas se unieron, se pierde un sueño, pero esa pareja surge bajo la premisa de “hasta que la muerte nos separe” o lo que es lo mismo hasta que la relación termine… o sea se cumple el evento del compromiso inicial…
Cuando se pierde un hijo, se va el propósito, se va el sueño y no es biológicamente entendible, no es biológicamente aceptable, desde el cuerpo humano no hay explicación, es una información nueva para las células, para el cerebro, para la vida humana, porque los padres se van primero y no al revés… Esta es la razón por la que ante la perdida de un hijo el dolor no pasa…
El punto es hablamos de dolor o de sufrimiento. Hay una enorme diferencia. Y otro punto es la decisión que se debe tomar. Seguramente hay muchos más, solo me referiré a estos dos… De estos dos el principal es Decisión. ¿Decido sufrir? Decido que a pesar de la ausencia la vida continúa y agradezco a la vida haber compartido con el ser querido. No le hace si se compartieron sin sabores, engaños o desengaños, frustraciones, alegrías, felicidad… Como se decide continuar a pesar de la ausencia… la vida continúa para quien queda. Sufrir es adicción, es no permitir que un duelo corra el proceso normal. Siempre hay duelos, siempre en toda pérdida…
Me gustaría terminar el podcast de hoy con esto… Si has perdido a alguien recientemente entra en ti mismo/misma y decide como diseñas tu vida ahora que vives su ausencia…
Hazte parte de la comunidad de RN con Maryluz en Facebook, allí podrás hacer preguntas, comentarios, compartir con otros miembros de la comunidad…
Escribeme email a info@maryluzmedel.com Con tus comentarios y preguntas
Suscribete a RN con Maryluz podcast en Amazon, Apple podcast, Spotify, Google podcast y YouTube RN show…
—
Send in a voice message: https://anchor.fm/maryluzmedel/message