No es raro sentirnos culpables al ver que vamos a ninguna parte. Es algo que me ha pasado y superé gracias a decisiones tomadas en su momento; esto se debe a no realizar los pasos que te lleven donde ambicionas estar porque piensas, crees y sientes que es algo imposible o poco realizable.
¿De dónde nos viene eso de que nuestro emprendimiento o idea de negocio es poco realista? Son varios los factores que contribuyen para ese sentimiento…
¡Para para Maryluz! ¿Como que sentimiento? ¡Si! se trata de una emoción que se junta a un pensamiento y que viene contigo desde la niñez y muy posiblemente te ha acompañado desde el principio de los tiempos, en forma de memoria se repite en tu mente sin que te des cuenta. (Para profundizar sobre este punto da clic aquí)
En este post mi propósito es invitarte a trascender esa primera sensación de “es imposible, es poco realista” tomando acción. Recuerda que el único error grave seria NO HACER NADA… dejando tu idea, sueño o anhelo en el rincón del olvido o la postergación.
Ahora es el momento de moverte.
¡Toma unos minutos de tu tiempo y revisa con enfoque que te hace falta para continuar hacia el futuro que mereces vivir!
Déjame saber si tienes preguntas sobre este tema, estaré encantada de contestarte.
Maryluz Medel, MBA. CCHt. Coach y Consultora de Negocios.
Aclaración: En el presente artículo/post, no se distingue entre él o ella, masculino o femenino. Se emplea el masculino como genero gramatical inclusivo.
info@economiaconvergente.com
© http://www.economiaconvergente.com – 2021