¿Ingresos Pasivos?

surf-girl-hiii2

 

Una semana atrás exactamente en una reunión, hable sobre Ingresos Pasivos y la importancia de saber de ellos. Al terminar mi intervención alguien se acercó y me pidió le ampliará más sobre el tema. Esto me hizo pensar en que sería buena idea escribir algo sobre ese mismo punto desde aquí.

Y antes de hablar de Ingresos Pasivos considero interesante primero recordar que Ingresos Activos son sencillamente los que un individuo recibe por una actividad que ejecuta en el que compromete su tiempo para obtenerlos.  Ej., Tiempo de trabajo = Sueldo = Ingresos Activos.

Los Ingresos Pasivos entonces son los que un individuo recibe en forma constante y periódica sin comprometer su tiempo para obtenerlos, no requiere la ejecución de una actividad. Muy posiblemente hubo un momento en el que el individuo comprometió su tiempo en la preparación y desarrollo de esos Ingresos Pasivos, sin embargo lo que resalto acá es que ese individuo se propuso lograr unos ingresos que en forma independiente a partir de cierto momento empezaran a trabajar para él, esto es importante y hace la diferencia.

En lo que se refiere a los Ingresos Activos el individuo va detrás del dinero, va detrás de la energía… porque el dinero es energía y para ello compromete su tiempo y así por siempre, satisfacer la necesidad del dinero es su prioridad, lo hace sentir seguro aunque pierde su libertad. Desde este punto el individuo pasa la vida con esfuerzo para ganarlo.

Por el contrario cuando el individuo toma la decisión de crear y generar Ingresos Pasivos pasará su vida sin trabajar para conseguir dinero, la ecuación se invierte… es el dinero el que trabaja para el individuo. Se dedica a vivir su pasión, lo que ama y sueña, disfrutando el placer de un día más siendo el dueño de su tiempo y usándolo en lo que decide con libertad.

Entre los Ingresos Pasivos más conocidos podemos hablar de:

  • Vivir de la renta, esto es tener bienes inmuebles en alquiler (casas, aptos. Locales comerciales)
  • El mercado bursátil o inversiones en la bolsa de valores; en este caso se requiere cierta conocimiento y habilidad pues algunas inversiones son de riesgo.
  • Escribir y plasmar los conocimientos por ejemplo en un blog, escribir libros.
  • Promover en el internet cursos virtuales.
  • Participar en Redes de Mercadeo. En este caso con una baja inversión y bajo riesgo es una excelente opción.

Lo más importante a la hora de iniciar un programa o proyecto de construcción de Ingresos Pasivos es además de la decisión, tener constancia y enfoque y aún más importante estar dispuestos a cambio de mapa mental, dejando la expectativa a un lado y permitiéndose ser vulnerable para poder saber cómo se va caminando durante el proceso.

Que opina sobre este tema, me gustaría saber su opinión. Por favor llene con sus datos el formato y permitame que intercambiemos ideas… 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s