Algo Más Sobre Liderazgo

Las semanas anteriores he estado presentando a través de video en Youtube una serie sobre Liderazgo del Siglo XXI o lo que yo considero el Liderazgo en la Nueva Realidad Global. Gracias a quien me guía y pone en mi camino lo que requiero, a esta hormiguita le apareció el dulce…. Asi que, encontré en estos días de fiesta un post precisamente sobre liderazgo escrito por Deepak Chopra en Linkedin, bajo el título EN MEDIO DE MOVIMIENTO Y CAOS – Mantenga la quietud dentro de usted.

No podía ser más oportuno este post de Deepak, dado las situaciones que un grupo al que pertenezco viene experimentando y ademas excelente material para mi serie de “Algo Más Sobre Liderazgo” Me he permitido traducir este post del Ingles al Español. A continuación lo que Deepak nos dice…..

“Líder no es aquel que está delante de un grupo y lo dirige; líder es alguien que la gente quiere seguir. No es asunto de carisma, poder, suerte o ambición. Quien quiera ser líder de un grupo grande o pequeño deberá hacer lo que deba hacer para adquirir cualidades realmente de la vida real y aplicarlas.

No es asunto de seguirlo a ciegas o de hacerlo con fe ciega. la gente juzga a sus líderes pragmáticamente. No importa cuanto alguien se sienta seguro de liderar si la voluntad de su equipo esta en declinar.

Es fácil dejarse llevar por el ego o por su contra parte la inseguridad. Es bueno dar un pie atrás y considerar los ingredientes que hacen a otra gente confiar en alguien y seguirlo. Estas son:

  • Acciones consistentes
  • Palabras que concuerdan con los actos
  • Promesas que se mantienen
  • No criticar o sub-valorar a quienes le rodean
  • No enfocarse en sí mismo
  • Monitorear el éxito y bienestar de sus compañeros de equipo
  • Decir la verdad.

También se pueden enunciar a continuación algunas consideraciones por las cuales la gente deja de seguir o confiar en alguien. Estas son:

  • Ser variable o inconsistente en lo que concierne a los intereses de los integrantes del grupo. Nadie puede predecir que dirá el líder hoy o mañana.
  • Hablar y hablar pero no se puede confiar que se avance el camino
  • Son generosos en promesas pero no confiable en que las cumplan
  • Siempre se excusas ellos mismos y pasan las culpas a otros. Son rápidos en encontrar la persona a la cual caerle.
  • Son chismosos y criticones, en la creencia de que esto les asegura la permanencia arriba y crean inseguridad para evitar potenciales rivales.
  • Se cuidan de ser el número 1
  • Cuidan del éxito de aquellos que les aplauden
  • Ajustan la verdad de acuerdo a la situación que tienen en la mano” (hasta aquí lo tomado de Linkedin)

Para mi Maryluz Medel, todo lo que tiene que ver con Liderazgo de Convergencia me apasiona. Hace algún tiempo leí e hice de cabecera el libro “The Soul Of Leadership” by Deepak Chopra tambien. De este he tomado para exponer en Algo Mas Sobre Liderazgo, “The Ten Principles Of Leadership” “los Diez Principios Del Liderazgo” en el cual el autor nos dice que el mensaje es muy simple. «Todos tenemos un lugar de quietud dentro de nosotros que es fuente de todas las cosas y nos da el sentido o significado de la vida. Es el lugar a donde grandes líderes van por inspiración y respuestas a sus preguntas»

Los 10 principios que deben ser referencia de liderazgo son:

  1. Líderes y seguidores se co-crean entre sí. Los seguidores expresan una necesidad y el líder suple una respuesta. Los dos crecen juntos. Cuando esto no sucede, estaremos ante un liderazgo aspiradora o succionador; en estos momentos las necesidades se hacen más intensas y eventualmente desesperadas y puede surgir la explotación o algo parecido a una dictadura.
  2. Así como los individuos crecen de afuera hacia dentro, también sucede con los grupos. Las necesidades del grupo deben ser conocidas donde quiera ellas surjan. Algunas veces un grupo necesita un padre o protector otras veces un motivador o sanador o guía espiritual. El combustible de las necesidades cambia. El líder opera desde el nivel interior para causar el cambio interno, el cual se expresa hacia afuera como éxito.
  3. El surgimiento de alguna situación ya está definida por anticipado debido a la visión que recurre al interior para resolverla. Partiendo de ahí cualidades internas determinan los resultados.
  4. Las respuestas compartidas por líder y seguidores son construidas desde el interior, para guiar a evolucionar y progresar. La guía interior está atenta a cómo desplegar la evolución y producir el más elevado y mejor porvenir en toda situación.
  5. Las necesidades surgen para evolucionar, y un líder debe estar atento a esto en el propósito de proveer el futuro del grupo anticipándose a sus necesidades. alcanzando para ellos seguridad, logros, cooperación, entendimiento, creatividad, valores morales y satisfacción espiritual. Necesidad que son externas e internas y que han ido evolucionado a través del tiempo en toda sociedad.
  6. Por cada necesidad, un líder debe jugar el rol correcto. para la necesidad de seguridad se requiere un protector, la necesidad de logros requiere un motivador, la de cooperación requiere un constructor de equipo, etc… El líder que tiene esta capacidad gana tremendo poder en “términos positivos” y estará lejos muy lejos de líder que se concentre en metas externas y premios.
  7. El líder que entiende la jerarquía de necesidades y responsabilidades tendrá éxito. El líder que solo promociona metas externas tales como dinero, competencia, poder, fallara en el área que más cuenta, cual es la de guiar a la evolución a sus seguidores.
  8. En el ascenso de la jerarquía de las necesidades a cualquier grupo se le puede hacer sentir inspirado y unificado. Grandes lideres están en contacto con cada nivel de la experiencia humana. Ellos entienden que sus seguidores desean libertad, amor, valor espiritual. Con esto en cuenta ellos no temen mantener altas metas que reposan por encima de meros premios materiales. Al mismo tiempo ellos no están liderando desde la cima. Cada líder es cada hombre, cada individuo. Una necesidad básica como la de sentir seguridad debe ser entendida genuinamente sentida, y ser completamente llenada antes de moverse a una más alta necesidad. el reto en mano puede ser tan sencilla como una discusión guiada en la cual la gente se sienta segura de expresar sus mas íntimos sentimientos. Un gran líder debe conocer cada nivel de la vida.
  9. Liderar desde el interior significa dar de sí mismo. esto es dar confianza, estabilidad, compasión, y esperanza. Invertir tiempo en relacionarse con quienes acuden al líder por respuestas. Sin temer o formar nudos emocionales, no puede abstenerse de cualquier necesidad que sea expuesta. Por contraste, líderes quienes liderar con el deseo de protegerse a ellos mismos emocionalmente, que limitan sus respuestas o los guían sus egos, están yendo al fracaso. Ellos podrán tener éxito en términos materiales, en cuyo caso estarán abandonando su valores espirituales.
  10. El ser interior trae orden al desorden. trae fuerza creativa, respuestas inesperadas y sincronicidades que son como regalos del misterio del corazón. no importa cuánto compleja o difícil parezca una situación, liderazgo es posible cuando el líder esta confortable con lo desconocido e incierto. El Líder ve el orden espiritual escondido detrás de lo que parece caos, líderes inspirados prosperan sobre lo incierto o desconocido. Los Líderes deben aprender cómo manejar los hechos complicados de ciertas situaciones de otra forma el grupo que lidera estará impedido para moverse apropiadamente por la confusión. Siempre habrá series de necesidades y respuestas que deben sortearse. Miedo y sobrevivencia, competencia y creatividad, creencias y personalidades hacen sus demandas. Todas ellas tienen voz, sea que las escuchemos o no, por abajo de la superficie del desorden hay una sola voz, el silencioso sonido del espíritu, que entiende todas las cosas.

Al final, liderazgo es la más crucial decisión que un individuo puede hacer – Es decidir Ser – Solo alguien que acude por libertad al silencio en los dominios del ser interior puede prosperar en medio del caos. Este tipo de persona sera recordada como gran líder. SER es un derecho de nacimiento de todos; hacer conciencia, se construye dentro del cerebro como también en el espíritu.

Nota: Los anteriores principios fueron tomados del libro «The Soul Of Leadership» traducido por Maryluz T-Medel para «Algo Más Sobre Liderazgo» Como siempre espero sus comentarios o preguntas en info@nuevarealidadglobal.com

Hasta la próxima entrega de Algo Más Sobre Liderazgo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s